miércoles, 24 de enero de 2018
198. ROMANCE EN EL ARRABAL, de Eduardo Gil
Soy trovador, soy contador y a la par muy poco ortodoxo a la hora de relatar este romance singular que les haga , sobre el amor, reflexionar. La vida y sus misterios, leyendas, cuentos e invenciones. Un duelo en el arrabal por una ofensa carnal. De apodo “El Genovés”, y de cuna Barón. Su contrincante el Conde Guzmán, mozalbete andaluz, abatido y contrariado. El Barón exhibiendo vigoroso su masculinidad por tal hecho, el Conde vilipendiado y maltrecho. La tizona el Genovés empuña en su mano mientras que Guzmán, más torpe que diestro, la espada maltrata perplejo por su improductivo manejo. A los ojos de su contrincante mira el Conde insinuante, un calor sofocante invade su figura despampanante. El Barón descubre gozoso su nueva condición, a la par que palpita como un adolescente su corazón. El Conde Guzmán encuentra refugio en el seductor italiano. En el horizonte se vislumbra una fina línea que nos lleva de la muerte al amor, un duelo y salta la pasión. En el olvido se queda la dama, una historia con escueta trama y un claro final. Y por las normas linguisticas pido perdón y apelo, como no, a su comprensión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.